Bienvenidos al Web Site Oficial de Jorge Vidaurre Reyes
FELIZ MARTES DE CHALLA
En este martes lo mas sobresalientre es Agradecer a la Pachamama por las adquisisiones nuevas que se han hecho.
La Justicia de Corea del Sur investiga a los raelianos
Representantes en Estados Unidos de los raelianos anunciaron la semana pasada el nacimiento del primer bebé clonado. Hoy, la Justicia surcoreana ha declarado haber registrado los locales que posee la secta en el paÃÂs en busca de pruebas sobre una posible implicación en este polémico experimento.
Las autoridades de Seúl también han prohibido a los dirigentes coreanos de los raelianos abandonar el paÃÂs. Según un responsable de la FiscalÃÂa, la PolicÃÂa interroga a miembros de la filial surcoreana de Clonaid, la empresa estadounidense dirigida por esta secta. La filial surcoreana de Clonaid, BioFusion Tech Inc., ubicada en la ciudad sureña de Daegu, está siendo investigada desde el mes de julio pasado. Entonces, sus responsables declararon que tres surcoreanas participaban en un experimento de clonación humana y que una de ellas estaba embarazada de un clon.
"Los agentes rompieron las ventas para entrar en mi casa y en los despachos de Seúl y Daegu, para hacerse con documentos", ha declarado un portavoz de BioFusion, Kwak Gi-Hwa. M. Kwank, que ha sido interrogado tres veces por la Justicia desde el comienzo de la investigación, ha añadido que tanto el presidente de BioFusion Tech como él mismo tienen prohibido abandonar el paÃÂs. La agencia surcoreana Yonhap ha añadido que los procuradores también habÃÂan interrogado a una mujer que se habÃÂa interesado por la clonación.
Los raelianos clonan a un bebé
La secta de los raelianos asegura que ha cumplido su propósito de clonar a un ser humano. La investigadora y miembro de esta congregación Brigitte Boisselier ha anunciado el nacimiento de una niña gracias a la técnica de la clonación.
La pequeña serÃÂa una réplica genética exacta de su madre, una estadounidense de unos 30 años que no puede concebir de forma natural. El bebé llegó al mundo "hoy" (por ayer) después de que fuese necesario practicar una cesárea. El parto "fue muy bien", indicó Boisselier, presidenta de la sociedad impulsora de la clonación humana 'Clonaid', en una conversación telefónica.
El proyecto de los raelianos de crear al primer ser humano se mantuvo en el más estricto secreto. La Agencia Federal estadounidense encargada del Control de Productos Alimenticios y Farmacéuticos (FDA) ya habÃÂa advertido a la sociedad 'Clonaid' que no se le permitirÃÂa llevar a cabo ningún intento de clonación humana sin previa autorización. Antes, Raël, el lÃÂder de la secta, que no es cientÃÂfico, pero que cuenta con una plantilla de ellos, habÃÂa asegurado que los 'raelianos' poseen los medios económicos y las madres de alquiler necesarias para realizar el primer experimento de clonación humana. Sin embargo, hasta que alguna publicación cientÃÂfica independiente no lo determine, no es posible afirmar con rigor cientÃÂfico que el bebé es un clon.
Al ser interrogada por las circunstancias del nacimiento, la investigadora francesa sólo adelantó que una pareja estadounidense participó en el experimento, pero no quiso precisar el lugar en el que se produjo el parto. Boisselier anunció una rueda de prensa para hoy en Florida, pero tampoco adelantó si en ella podrán verse imágenes de la recién nacida.
La sociedad 'Clonaid' ofrece a "las parejas estériles si esperanzas de tener el niño soñado", a las "parejas homosexuales con un profundo deseo" de tener descendencia y a las personas que aspiren a ser clonadas la posibilidad de acudir a esta práctica para lograr sus propósitos. Según la propia sociedad, Clonaid fue fundada en 1997 por el lÃÂder del movimiento raeliano, Raël, que defiende que "la vida en la Tierra fue creada cientÃÂficamente a partir del ADN y la ingenierÃÂa genética por una raza extraterrestre cuyo nombre, Elohim, aparece en la Biblia y fue traducido erróneamente como 'Dios".
En busca del Planeta X
Según los cálculos de dos astrónomos argentinos, es probable que nuestro sistema solar cuente con un cuerpo planerario más: el planeta X. Este "nuevo" planeta podrÃÂa encontrarse a una distancia equivalente a 60 veces la distancia entre la Tierra y el Sol, y quizás tenga un tamaño similar al de la Tierra.
En conversación con BBC Ciencia, el astrónomo Adrián Brunini, de la Universidad de La Plata, Argentina, explicó como se llegó a hacer esta formulación: "La gente que trabaja por su parte buscando objetos en el cinturón de Kuiper, encontraba que habÃÂa ciertas caracterÃÂsticas peculiares en la distribución espacial de los objetos que no se podÃÂan explicar".
"Nosotros llegamos a la conclusión de que si las simulaciones matemáticas que hicimos y las teorÃÂas de formación del sistema solar son correctas, deberÃÂa haber por lo menos uno o dos planetas más y eso explicarÃÂa muchas cuestiones que no tienen respuesta".
El nuevo planeta podrÃÂa estar dentro de los bordes del cinturón de Kuiper, una región distante del sistema solar, compuesta principalmente de asteroides de diversos tamaños y desechos producto de la creación del sistema solar.
El astrónomo Mario Melita, investigador asociado de la Universidad Queen Mary, en Londres, explicó que no se trata de un descubrimiento: "La evidencia de que el planeta exista es aún incompleta. Nosotros damos un argumento a favor de la existencia, pero este no es el único factor que podrÃÂa explicar la interrupción abrupta en le cinturón de Kuiper".
Web Master
Contact Us
Para cualquier pregunta o sugerencia Llamanos al Celular : 72411594 o al correo electronico
jorge_vidaurre@hotmail.com